Blog Archive

Noencuentrolibros nace de mi pasión personal por leer, y por la necesidad de buscar buenos libros para leer: libros que nos aporten, que nos hagan crecer. Aquí encontrarás géneros literarios de todo tipo: novela histórica, novela negra, biografías...todo menos ciencia ficción y terror. Cualquier cosa que necesites, estoy a tu disposición. Escríbeme a noencuentrolibros@gmail.com

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Labels


Tags

Facebook

Popular Posts

Blogroll

3/recentposts

About

Sport

Goodreads

Blogger templates



Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

Blogroll

Popular Posts

Ir al contenido principal

LOS LIBROS CURAN...Y TENEMOS LA PRUEBA

 



Aparece hoy en el periódico El Mundo, una noticia que, la verdad, me hace mucha ilusión compartir.

Y es que, está comprobado: los libros CURAN. 

Sí, señores y señoras. Y no me refiero al plano puramente físico; evidentemente para eso están los médicos. Pero es indudable que el plano psicológico, y anímico, influye, y mucho, en las enfermedades que afrontamos. y los libros y la literatura pueden realizar una gran contribución a ello.

La noticia no es nueva, pero aparece con motivo de la salida a la venta de "La isla de los habitantes sin nombreobra de José Luis Marinero, que 'sanó' con la medicina de los libros a los pacientes del Hospital provisional de IFEMA, en Madrid, erigido en tiempo récord durante la primera ola de la pandemia de COVI-19 que todavía seguimos atravesamos.




El bibliotecario del hospital de IFEMA publica su última novela, inspirada en las historias de aventuras que le pedían los enfermos de Covid, para poder evadirse y afrontar los duros momentos que estaban viviendo.

Sobre su nueva novela, escrita en pandemia y reconocida por autores como Javier Sierra y Gonzalo Giner, cuenta: "Es una historia épica, emocionante, profunda, llena de reflexiones pero muy dinámica". Basada en hechos reales, se enmarca en la Crisis de los Misiles de Cuba de los 60, aunque abarca hasta la actualidad. En ella, los personajes reales, de Fidel Castro a Donald Trump, se entremezclan con los ficticios y los enigmas no dejan de estar presentes de la primera a la última página.

La novela comienza con "un hombre que despierta en una playa desierta, desnudo, sin recordar cómo se llama, de dónde viene o si tiene familia. Poco después se encuentra con una persona, y al cabo de una semana, con otra. Todos están desconcertados y no saben cómo han llegado hasta allí", cuenta el escritor. 

Estoy deseando leerla. Ya ha salido a la venta, publicada gracias a Caligrama Editorial

Con el proyecto de la Biblioteca Resistiré, alivió con la lectura el aislamiento de los 4.000 enfermos de Covid que pasaron por el hospital temporal de IFEMA (se dice pronto). Dicho proyecto nació de la idea de las enfermeras del Summa 112 Ana Ruiz y Alba Justicia, y contó con la colaboración de la voluntaria del Samur Protección Civil Mar Eguiluz y especialmente del escritor como bibliotecario responsable.



Foto: Emergencias Madrid

Para poner en macha el proyecto, Molinero lanzó una campaña en redes sociales para recopilar libros y en dos o tres días llegaron más de 5.000. Todo un éxito. Procedentes de donaciones personales, y también de organismos oficiales como la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.

La iniciativa recibió el Premio Antonio de Sancha 2020, que le ha concedido la Asociación de Editores de Madrid (AEM), “por pensar en los libros y la lectura como una forma de soportar mejor la enfermedad y el aislamiento que supone estar ingresado en un hospital de estas características en esta pandemia”. 

Nada más que decir. Demostrado.

Comentarios

  1. Muchísimas gracias por tu amable y cariñosa reseña. Fue una experiencia única y muy satisfactoria en IFEMA, volvería con los ojos cerrados. Y gracias por ayudarme con la promoción de “La isla de los habitantes sin nombre”.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario