Intentando pasar la resaca de la Feria del Libro en Madrid, se acerca una de las noches más interesantes de la capital de España, culturalmente hablando, como es La Noche de los Libros.
En total, habrá más de 400 actividades gratuitas que combinan formato presencial y online, y que contarán con la presencia de más de 600 autores. Autores entre los que se encuentran escritores de la talla de Irene Vallejo, que mantendrá un encuentro con la cantante Luz Casal en la Casa de Correos, donde también se encontrarán Lorenzo Silva y Félix Sanz Roldán, o John Banville, que conversará con la escritora y periodista Berna González Harbour, premio Dashiel Hammett de novela negra 2019 por su novela El sueño de la razón.
Otros autores como Jorge Volpi, David Safier, Antonio Muñoz Molina, Gioconda Belli, Soleá Morente, Elvira Lindo o Mariana Enríquez, entre muchos otros, participarán en los diversos encuentros y charlas con los lectores.
Todo ello, en 81 municipios de la región y con la colaboración de 111 librerías, 95 bibliotecas y 204 instituciones. Una edición que rendirá un merecido homenaje a la figura del librero y el bibliotecario como nexos fundamentales entre lectores y autores.
Habrá también cuentacuentos, talleres, lecturas dramatizadas, conciertos, concursos online y recorridos literarios.
En el programa destaca también un ciclo de grandes conversaciones, "Escenas del Madrid moderno", en colaboración con algunas de las instituciones más relevantes de la ciudad como la Biblioteca Nacional de España, el Círculo de Bellas Artes, el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Thyssen-Bornesmiza, la Real Academia Española, el Instituto Cervantes, a los que se unen actividades en el Real Jardín Botánico o el Espacio Fundación Telefónica.
Entre las actividades más interesantes, en la Real Casa de Postas, tendrá lugar "Extraños en un tren", un teatro interactivo, donde los espectadores serán los protagonistas y deberán descubrir a los infiltrados a bordo, en un juego de suspense, engaños y roles ocultos al más puro estilo Among Us, en un homenaje a Patricia Highsmith con Asesinos escurridizos en un tren.
En el Museo Arqueológico podremos asistir al encuentro entre los escritores Juan Eslava Galán y Javier Sierra, y en el Real Jardín Botánico tendrá lugar el encuentro: "La Ciencia y el Arte de cuidar plantas", con Félix Alonso.
En la mayoria se requiere confirmación por aforo, así que hay que reservar entradas en lanochedeloslibros.eventbrite.es
Os dejo en este enlace el programa completo.
Comentarios
Publicar un comentario