Blog Archive

Noencuentrolibros nace de mi pasión personal por leer, y por la necesidad de buscar buenos libros para leer: libros que nos aporten, que nos hagan crecer. Aquí encontrarás géneros literarios de todo tipo: novela histórica, novela negra, biografías...todo menos ciencia ficción y terror. Cualquier cosa que necesites, estoy a tu disposición. Escríbeme a noencuentrolibros@gmail.com

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Labels


Tags

Facebook

Popular Posts

Blogroll

3/recentposts

About

Sport

Goodreads

Blogger templates



Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

Blogroll

Popular Posts

Ir al contenido principal

DÍA DE LAS ESCRITORAS 2019



DÍA DE LAS ESCRITORAS 2019

El próximo 14 de Octubre, coincidiendo con el lunes más cercano al 15 de octubre (festividad de Santa Teresa de Jesús), se celebra el Día de las escritoras 2019, gracias a una iniciativa de la Biblioteca Nacional de España, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas.

El objetivo es reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia, y la principal herramienta para la celebración es la lectura de fragmentos representativos de sus obras, en este año en concreto se ha escogido el amor, considerado desde el punto de vista femenino, con todos sus matices.

Las escritoras seleccionadas, de diversas épocas y estilos muy distantes entre sí, son: Teresa de Jesús, Feliciana Enríquez de Guzmán, Ana Caro de Mallén, Sor Juana Inés de la Cruz, Isabel María Morón, Concepción Arenal, Emilia Pardo Bazán, Carmen de Burgos, Tene Mujika, Anna Murià, Alfonsina Storni, Dulce María de Loynaz, Ernestina de Champourcín, Maruxa Orxales, Carmen Laforet, Esther Tusquets, Alejandra Pizarnik, Montserrat Roig y Dulce Chacón. Sus escritos, sonarán en el acto central del salón de actos de la Biblioteca Nacional (Madrid) en la voz de distintas personalidades.

Dulce Chacón

Carmen Laforet

Sor Juana Inés de la Cruz

Ana Caro de Mallén

Feliciana Enríquez de Guzmán

Ester Tusquets

Ernestina de Champourcin

Pero la celebración va más allá de los muros de la Biblioteca Nacional, y por toda España se rinde homenaje a las escritoras con lecturas de extractos de sus obras: mesas redondas, proyección de películas, recitales de poesía y música, exposiciones y espectáculos de narración o detalles como el que tendrá la Biblioteca Pública Municipal Xosé Neira Vilas en Vigo que regalará unas flores a todos los usuarios que el día 14 cojan prestado un libro escrito por una mujer.

También se celebran actividades en Andorra, Panamá, Brasil, Chile, México, Perú y Guatemala, más orientadas hacia las creadoras de esos países. De una u otra forma, el objetivo siempre es el mismo: difundir el legado cultural de la escritoras hispanas e hispanoamericanas, recordar las dificultades a las que se enfrentaron y destacar el valor sus obras.

Creo que es bueno que se dé visibilidad y se rinda homenaje a estas escritoras, que a pesar de ser muy diferentes en su estilo y vivir épocas y circunstancias muy diversas, aportaron tanto a la literatura española. Va por ellas.

El programa, puede consultarse en http://diadelasescritoras.bne.es.

Información práctica:
  • 14 de octubre a las 19 h.
  • Salón de actos – Biblioteca Nacional de España
  • Condiciones de acceso: entrega de entradas desde las 18 h. hasta completar aforo

Comentarios