Blog Archive

Noencuentrolibros nace de mi pasión personal por leer, y por la necesidad de buscar buenos libros para leer: libros que nos aporten, que nos hagan crecer. Aquí encontrarás géneros literarios de todo tipo: novela histórica, novela negra, biografías...todo menos ciencia ficción y terror. Cualquier cosa que necesites, estoy a tu disposición. Escríbeme a noencuentrolibros@gmail.com

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Labels


Tags

Facebook

Popular Posts

Blogroll

3/recentposts

About

Sport

Goodreads

Blogger templates



Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

Blogroll

Popular Posts

Ir al contenido principal

A VUELTAS CON LOPE






Tal vez sea Lope Félix de Vega Carpio (Madrid, 25 de Noviembre 1562-27 de Agosto de 1635), uno de los escritores españoles más fascinantes del Siglo de Oro español. Mujeriego, frívolo y pendenciero, en su juventud; ordenado sacerdote en su madurez; y siempre genial, dotado de un increíble talento natural.

Hombre complejo, social y extrovertido, y a la vez amante de la soledad, tuvo una vida de novela: fue desterrado de Madrid, participó en dos campañas militares, secuestró a una de sus amadas antes de marcharse, fue padre de numerosos hijos legítimos e ilegítimos (15 nada menos), Caballero de la Orden de Malta, se casó dos veces, engañó a todas y hasta se hizo sacerdote para calmar, sin éxito, sus pasiones y, sobre todo, para garantizarse la vejez.

Hoy celebramos su aniversario. Y me parece justo hacerle un pequeño homenaje, con un soneto que me encanta, que prueba la facilidad que este genio de la literatura española tenía para componer. (no en vano su no tan amigo Cervantes, lo calificó de "Monstruo de la Naturaleza" .


"Un soneto me manda hacer Violante,
que en mi vida me he visto en tal aprieto;
catorce versos dicen que es soneto:
burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto
no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo, y aún sospecho
que voy los trece versos acabando;
contad si son catorce, y está hecho

Tan cierto que Lope, más de 400 años después, sigue estando de plena actualidad, es que no sólo se siguen leyendo sus más 3000 obras (entre sonetos, novelas cortas, epopeyas, poemas y varios centenares de comedias), sino que se siguen representando y reinterpretando en nuestros teatros. En concreto, en Madrid ahora mismo podemos ir a ver la obra teatral "El Castigo sin Venganza" (1631) en el Teatro clásico de Madrid.

Más info en su página web.

Comentarios